fbpx

Umecit – University in Panama

Master’s Degree in
Ciencias de la Motricidad Humana

Duration

4 Quarters
1 year and 4 months

Modality

A distancia semipresencial y Virtual

Faculty

Humanities and Education Sciences

At UMECIT, you can strengthen your

Professional Knowledge
RESOLUCIÓN DE VIGENCIA
Maestría en Ciencias de la Motricidad Humana.
Maestría en Ciencias de la Motricidad Humana.

Career Description

La Maestría en Ciencias de la Motricidad Humana está concebida como una respuesta académica y científica a los nuevos desafíos en el estudio del movimiento humano, abarcando desde sus fundamentos fisiológicos y biomecánicos hasta sus implicaciones en contextos educativos, clínicos y deportivos. El programa forma profesionales con alta capacidad analítica, crítica y propositiva, capaces de intervenir en procesos de desarrollo motor, rendimiento físico y salud integral, desde una comprensión compleja, interdisciplinaria y actualizada de la motricidad humana.

Esta Maestría está orientada a la producción de conocimiento mediante la investigación científica, con líneas centradas en la pedagogía del movimiento, control motor, neurociencia aplicada, actividad física adaptada, entrenamiento y salud. Se privilegia la reflexión sobre la corporeidad, el aprendizaje motor, la evaluación del desempeño físico y la transformación de prácticas profesionales desde enfoques integradores e innovadores, en concordancia con las necesidades sociales, culturales y tecnológicas contemporáneas.

El programa está dirigido a profesionales de áreas como educación física, fisioterapia, psicomotricidad, medicina del deporte, terapia física, terapia ocupacional, kinesiología y licenciaturas en campos afines al estudio del movimiento humano. Busca formar líderes con habilidades para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos que promuevan el bienestar físico, el desarrollo motor y la inclusión, desde una perspectiva ética, científica y con compromiso social. La formación recibida les permite insertarse en espacios académicos, clínicos, deportivos y comunitarios con un enfoque de mejora continua y sustentado en la evidencia.

El campo laboral de la Maestría en Ciencias de la Motricidad Humana es dinámico, estratégico y con un impacto directo en sectores clave para el desarrollo humano. El egresado de este programa está capacitado para desempeñarse en instituciones educativas, organizaciones de salud, centros de rehabilitación, espacios comunitarios, organizaciones deportivas y ámbitos de gestión pública o privada donde se aborden procesos de desarrollo motor, corporeidad, aprendizaje y bienestar físico. Su formación lo habilita para liderar programas de intervención motriz, diseñar estrategias pedagógicas, evaluar procesos de desarrollo corporal y orientar prácticas que favorezcan la inclusión, la calidad de vida y la equidad en distintos contextos sociales.

Gracias a su perfil investigativo y técnico, puede integrarse en equipos multidisciplinarios para el análisis y resolución de problemáticas complejas que afectan la motricidad humana en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez mayor. Su experticia lo posiciona como referente en el diseño de políticas públicas, asesoría técnica, formación docente y generación de proyectos que articulan ciencia, ética y acción social. Además, su capacidad de comprensión profunda del cuerpo como fenómeno biopsicosocial le permite trabajar con poblaciones diversas, incluyendo personas con discapacidad, atletas de alto rendimiento, comunidades vulnerables y colectivos en procesos de rehabilitación o prevención de enfermedades.

El egresado del programa puede desarrollarse también en el ámbito académico y científico, liderando procesos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento en ciencias del movimiento, psicomotricidad, neuroeducación y actividad física adaptada. Su formación transdisciplinaria le permite no solo integrarse, sino transformar los entornos laborales en los que interviene, aportando una visión crítica, propositiva y comprometida con la transformación social a través del cuerpo y el movimiento.

All applicants must submit the following documentation duly scanned from the original and sent to the promoter to be uploaded to the respective platform:

  • Bachelor's degree diploma or its equivalent 
  • Bachelor's degree credits or grades or their equivalent 

If you are a foreigner, the aforementioned documents must be apostilled by the Ministry of Foreign Affairs of your respective country. In the event that the country does not have a consulate, it must be processed before the official authorities that validate it.

  • Identity document (passport in case of foreigners residing in Panama).
  • Una foto actual tamaño carné 
  • Fill out the admission form in electronic format with the promoter. 

Nota 1: Los estudiantes panameños egresados del exterior deberán presentar sus documentos debidamente reglamentados y apostillados. De ameritar traducción, deberá ser por un traductor autorizado.

Nota 2: Los estudiantes matriculados en modalidad virtual cuya nacionalidad sea diferente a la panameña, deben presentar una copia de su documento de identidad personal del país de origen. 

En caso de ser estudiante extranjero, estos documentos deben ser aportados con sello de apostilla o legalización por vía diplomática y su traducción en idioma español, por un traductor público autorizado.

The permanence in the University will depend on the student's motivation, capacity and vision to obtain the chosen degree. 

Dado el perfil del modelo educativo curricular Neociberhumanista de la Universidad, el estudiante debe: 

  • Study in teams and individually.
  • Develop research skills based on discovery learning.
  • Deepen in the disciplinary knowledge that is of interest to them. 
  • Respect and comply with the regulations established by the statutes that regulate the relationship between the University and the students.
  • Take a certification exam of a second language recognized by UNESCO, in accordance with internal regulations.
  • Be up to date with their monthly payments.
  • Attend at least 80% of the meetings in the blended modality.
  • For studies under the virtual modality, attendance is regulated by constant interaction in all activities planned on the platform, including synchronous and asynchronous meetings, as well as the development of the student's autonomous work.
  • In case of prolonged absence, the student must present a justified argumentation. 
  • All students of the Specialization programs must have basic computer skills.
  • Maintain a minimum cumulative index of 2 on a scale of 1 to 3.
  • Pass each subject with a minimum grade of 81 on a scale of 1 to 100 which is equivalent to B.

Para la obtención del Título de Especialista se requiere:

  • Maintain a cumulative academic index of not less than two (2.00) on a scale of three (3.00).
  • Take a certification exam of a second language recognized by UNESCO, in accordance with internal regulations.
  • Complete and pass all the subjects of the curriculum with a minimum grade of 81 points equivalent to a B.

Be at peace and safe with the institution 

  • Financiero
  • Academic 
  • Library

In order to obtain the Master's Degree it is required:

  • Maintain a cumulative academic index of not less than two (2.00) on a scale of three (3.00).
  • Take a certification exam of a second language recognized by UNESCO, in accordance with internal regulations.
  • Complete and pass all the subjects of the curriculum with a minimum grade of 81 points equivalent to a B. 

Final Project (Degree)

  • Elaborate, support and approve the degree work. 
  • No deberá exceder los cuatro años de permanencia en el programa.
  • Complete and pass all the academic content of the program enrolled. 
  • Complete and pass all the subjects of the curriculum with a minimum grade of 81 points equivalent to a B. 
  • Maintain a cumulative academic index of not less than two (2.00) on a scale of three (3.00).
  • Elaborate, support and approve the degree work.

Be at peace and safe with the institution 

  • Financiero
  • Academic 
  • Library

El egresado del programa cuenta con los siguientes perfiles desde el:

KNOW

  • Identificará los referentes teóricos que explican la Ciencia de la Motricidad Humana, su campo de acción, líneas de desarrollo, entre otras. 
  • Identificará necesidades en el campo de la Ciencia de la Motricidad Humana, para su resolución mediante la formulación de proyectos en el área. 
  • Identificará los fundamentos del proceso de investigación con miras a la producción del conocimiento científico que argumenta el campo de las Ciencias de la Motricidad Humana. 
  • Reconocerá el rol de la Ciencia de la Motricidad Humana, desde la ética y las características del individuo como un ser biopsicosocial correspondido con los nuevos desafíos de la sociedad actual. 
  • Comprenderá la problemática de la Ciencia de la Motricidad Humana, tanto desde el punto de vista de sus fundamentos como de sus procesos y resultados, incorporándose al cambio social y educativo de manera positiva y creadora.
  • Reconocerá el valor de la Ciencia de la Motricidad Humana como plataforma para el desarrollo humano, social y de calidad de vida de las personas. 
  • Relacionarán los mecanismos asociados con la investigación, programas para el desarrollo humano y la salud del individuo, como plataforma de una mejor calidad de vida.
  • Categoriza los tipos de indicadores que miden la productividad científica, partiendo de los diversos referentes e indicadores a nivel mundial

DO

  • Difundirá el avance del conocimiento sobre la Ciencia de la Motricidad Humana, en forma crítica, sistemática y metódica, sirviendo de asesor y fuente de apoyo de otros profesionales.
  • Desarrollará e implementará programas para el desarrollo humano, la salud del individuo, obteniendo una mejor calidad de vida.
  • Evaluar el impacto de los programas de Motricidad Humana frente a los problemas de los contextos educativo, social y de salud. 
  • Aplicará las regulaciones éticas en los procesos de investigación a llevar a cabo. 
  • Generará propuestas que promuevan la investigación, y así solucionar problemas relativos al área de la Motricidad Humana.
  • Formulará proyectos para atender las necesidades detectadas en el campo de la Educación, Salud y Entrenamiento Deportivo. 
  • Producirá conocimiento científico atendiendo a las líneas de investigación que argumentan los estudios de la Ciencia de la Motricidad Humana,
  • Gestionará programas, planes, proyectos y estrategias en el área de la Ciencia de la Motricidad Humana, desde el reconocimiento de necesidades sociales e institucionales, y los recursos dispuestos para tal fin. 
  • Sistematiza la productividad científica, a partir de la construcción de indicadores y unidades de medición en el área.  
  • Formulará presupuestos determinando gastos e inversiones requeridas para proyectos de investigación en el área de las Ciencias de la Motricidad Humana.

SER

  • Being a professional in the field of analysis, management and design of educational policies for the higher education level, in public and private educational institutions, as well as federal, state and municipal government agencies and offices related to management and planning and the formulation or implementation of educational policies in the area of its competence. 
  • Being able to carry out policy research in local and national specialized centers, in which you will be able to undertake and solve problems of higher level educational policies.

LIVE

  • Demostrará iniciativa y liderazgo para la resolución de problemas en el accionar de sus labores de docencia, extensión e investigación en instituciones de Educación superior.
  • Demostrará iniciativa y liderazgo para participar y/o dirigir proyectos de investigación en el área de la Ciencia de la Motricidad Humana.
  • Reflejará respeto ante la diversidad de opiniones generadas en los diferentes grupos de trabajo en los cuales se desempeñará. 
  • Preservará las condiciones humanas de los sujetos implicados en la investigación científica. 
  • Fomentará el trabajo en equipo y la toma de decisiones para el logro de los objetivos organizacionales estipulados. 
  • Promotor del diálogo inter y multidisciplinario, el trabajo en grupos, evidenciando una actitud ética, analítica, crítica y resolutiva, contribuyendo en la calidad de vida de las personas.
  • Asumirá un comportamiento ético frente a los diferentes contextos educativos, salud, deportivos y sus condicionantes contextuales.

UNDERTAKE

  • Presenta propuestas para la optimización en las distintas modalidades de enseñanza por medio de la especialidad en desarrollo humano y motricidad humana.
  • Ability to generate new companies with the knowledge acquired.
  • Considers the possibility of applying his or her knowledge to undertake activities on his or her own.
  • Inquires about the conditions of their field of work that imply opportunities for entrepreneurship.
  • Demonstrates critical thinking about the potential of their knowledge.
  • Maintains a positive attitude in the face of changing scenarios.
Maestría en Ciencias de la Motricidad Humana.

Contact us and start now

Headquarters C Panama Masters

Phone: 263-2519
Eusebio A. Morales Street, Bella Vista.

La Chorrera Headquarters

Phone: 254-1141
Ave. de Las Americas, Plaza Nueva Orleans.

Chitre Headquarters

Phone: 996-4260
In front of the Herrera park.

Santiago Headquarters

Phone: 998-0363
2nd street diagonal to vector control.

David Headquarters

Phone: 788-0018 / 788-0019
Mariví Building, Ave. Francisco Clark, David.

Leave us your details

Do you want to receive information about the Master's degree?