
Master's Degree in Gestión de Gobierno y Desarrollo Endógeno con salida intermedia en Especialización en Gestión de Gobierno
Duration
Modality
Faculty
RESOLUCIÓN DE VIGENCIA
- Salida intermedia Especialización en Gestión de Gobierno Res.: CTDA-308-2022 – SEMIPRESENCIAL Fecha: 8/09/2022 Res.: CTDA-309-2022 – VIRTUAL Fecha: 8/09/2022
- Maestría en Gestión de Gobierno: Res.: CTDA-310-2022 – PRESENCIAL Fecha: 8/09/2022 Res.: CTDA-311-2022 – SEMIPRESENCIAL Fecha: 8/09/2022Res.: CTDA-312-2022 – VIRTUAL Fecha: 8/09/2022
Career Description
La Maestría en Gestión de Gobierno y Desarrollo Endógeno de UMECIT responde a la necesidad urgente de formar profesionales capaces de enfrentar los complejos retos sociales, económicos y políticos de América Latina, especialmente en el contexto panameño. Este programa está diseñado para fortalecer las capacidades de quienes participan en el aparato público o se vinculan con él, brindándoles herramientas estratégicas para optimizar la gestión gubernamental y promover el desarrollo local sostenible. La maestría integra una visión crítica del entorno con una formación técnica avanzada que permite interpretar y transformar la realidad institucional y territorial.
Con un enfoque centrado en la gobernabilidad, la eficiencia administrativa y la ética pública, esta propuesta académica potencia el análisis y la solución de problemas estructurales que enfrentan los gobiernos locales y nacionales. Los estudiantes desarrollarán competencias en planificación, diseño de políticas públicas, gestión presupuestaria y liderazgo político, fundamentales para una administración pública moderna e inclusiva. El programa también promueve el desarrollo endógeno como eje clave para la reactivación económica y la construcción de sociedades resilientes, con especial atención al contexto postpandemia.
Este programa se convierte en una oportunidad formativa tanto para servidores públicos como para consultores, asesores, líderes comunitarios y ciudadanos interesados en transformar la gestión gubernamental. Los participantes tendrán la posibilidad de comprender las dinámicas políticas y económicas del país, al tiempo que incorporan nuevas formas de innovación institucional. El respaldo académico de UMECIT, sumado a una perspectiva territorial y de compromiso social, garantiza una formación rigurosa, pertinente y alineada con las demandas actuales de Latinoamérica.
Los egresados de esta maestría podrán desempeñarse en un amplio espectro de espacios dentro del sector público y privado, así como en organizaciones no gubernamentales vinculadas con la administración pública, la planificación y el desarrollo territorial. Su formación les permite asumir cargos de dirección, asesoría y gestión en instituciones estatales a nivel nacional, provincial o municipal, contribuyendo activamente al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. También podrán trabajar en oficinas de abogados, consultorías y entidades que mantengan relación contractual con el Estado.
Asimismo, el programa está dirigido a funcionarios, empleados públicos, líderes políticos y actores comunitarios que deseen adquirir o fortalecer sus capacidades para gestionar con eficiencia e integridad los recursos y procesos del aparato gubernamental. La comprensión profunda de la realidad social, económica y fiscal del país brinda al egresado una ventaja competitiva en áreas como la formulación de proyectos, el control fiscal, la planificación estratégica y el desarrollo sostenible con enfoque endógeno.
Además, el perfil profesional de este programa permite al egresado integrarse en equipos multidisciplinarios de investigación, organismos internacionales y programas de cooperación que abordan problemáticas del desarrollo, la inclusión y la gobernanza. Este abanico de posibilidades convierte a la maestría en una herramienta estratégica para quienes buscan incidir con impacto en la transformación del sector público y el desarrollo de sus comunidades.
Todos los aspirantes deben presentar la siguiente documentación debidamente escaneada de su original y enviada al promotor para ser alojada en la plataforma respectiva:
- Bachelor's degree or its equivalent.
- Bachelor's degree credits or grades or their equivalent.
- Identity document (passport in case of foreigners residing in Panama).
- A current passport-size photo.
- Fill out the admission form in electronic format with the promoter.
Los estudiantes panameños egresados del exterior deberán presentar sus documentos debidamente reglamentados y apostillados. De ameritar traducción, deberá ser por un traductor autorizado.
Los estudiantes matriculados en modalidad virtual cuya nacionalidad sea diferente a la panameña deben presentar una copia de su documento de identidad personal del país de origen. En caso de ser estudiante extranjero, estos documentos deben ser aportados con sello de apostilla o legalización por vía diplomática y su traducción al idioma español por un traductor público autorizado.
The permanence in the University will depend on the student's motivation, capacity and vision to obtain the chosen degree.
Dado el perfil del modelo educativo curricular Neociberhumanista de la universidad, el estudiante debe:
- Pass each subject with a minimum grade of 81 on a scale of 1 to 100 which is equivalent to B.
- Study in teams and individually.
- Develop research skills based on discovery learning.
- Deepen in the disciplinary knowledge that is of interest to them.
- Respect and comply with the regulations established by the statutes that regulate the relationship between the University and the students.
- Be up to date with their monthly payments.
- Attend at least 80% of the meetings under the face-to-face modality.
- For studies under the virtual modality, attendance is regulated by constant interaction in all activities planned on the platform, including synchronous and asynchronous meetings, as well as the development of the student's autonomous work.
- In case of prolonged absence, the student must present a justified argumentation.
- All students in graduate programs must have basic computer skills.
In order to obtain the title of Specialist, the following is required:
- Complete and pass all the subjects of the curriculum with a minimum grade of 81 points equivalent to a B.
- Maintain a cumulative academic index of not less than two (2.00) on a scale of three (3.00).
- Take a certification exam of a second language recognized by UNESCO, in accordance with internal regulations.
- Elaborate, support and approve the degree work (monograph).
Estar a paz y salvo con la institución:
- Financiero
- Academic
- Library
In order to obtain the Master's Degree it is required:
- Complete and pass all the academic content of the program enrolled.
- Complete and pass all the subjects of the curriculum with a minimum grade of 81 points equivalent to a B.
- Maintain a cumulative academic index of not less than two (2.00) on a scale of three (3.00).
- Take a certification exam of a second language recognized by UNESCO, in accordance with internal regulations.
- Elaborar, sustentar y aprobar un trabajo de investigación en el área de formación (opción de grado).
Estar a paz y salvo con la institución:
- Financiero
- Academic
- Library
In the case of foreign students, they must comply with the local regulations of the country of origin where they want to validate their degree.
El egresado del programa cuenta con los siguientes perfiles desde el:
KNOW
- Examina las implicaciones de los cambios científicos, tecnológicos y psicosociales en el gobierno y desarrollo endógeno
- Analiza las teorías curriculares que le faciliten el estudio del fenómeno educativo en su doble dimensión teórico-práctica.
- Domina los fundamentos teóricos propios del gobierno y desarrollo endógeno
- Propicia la comunicación fluida y eficiente entre las diferentes instancias o componentes de la organización para la que laboran.
- Domina conocimientos en el campo del gobierno y desarrollo endógeno
- Analiza resultados y modelos de gobierno y desarrollo endógeno
- Diseña, asesora y conduce proyectos de mejoramiento e innovación en gobierno y desarrollo endógeno
- Contribuye a la formación de recursos humanos en el campo de gobierno y desarrollo endógeno
- Conoce la dimensión de la evolución de la ciencia del gobierno y desarrollo endógeno, los cuales están en función de la mejor utilización de estrategias que orienten un desempeño exitoso.
- Analiza lo relativo al estudio teórico-práctico de temas como los principios gubernamentales y del desarrollo endógeno
- Conoce la metodología para realizar trabajos de investigación en el área gubernamental
DO
- Realiza innovaciones en el campo gobierno y desarrollo endógeno
- Produce y divulga conocimiento en el área del gobierno y desarrollo endógeno
- Diagnostica necesidades de formación de recursos humanos en gobierno y desarrollo endógeno.
- Propone programas de desarrollo de los recursos humanos
- Liderará la gestación de las transformaciones gubernamentales desde su radio de control e influencia.
- Diseña, desarrolla y difunde investigaciones en el área de gobierno y desarrollo endógeno
- Realiza los procesos de planificación óptima en el contexto de gobierno y desarrollo endógeno
- Lidera el seguimiento y control de proyectos de intervención que sean una contribución real a la optimización del gobierno y desarrollo endógeno
- Asesora procesos de diseño, gestión, evaluación e investigación de gobierno y desarrollo endógeno.
- Ejerce como docente universitario de las mejores calidades, con un elevado nivel competitivo.
- Elabora estrategias e instrumentos que facilitan el seguimiento y control de procesos en el gobierno y desarrollo endógeno.
- Genera y materializa proyectos de investigación fundamentados científicamente, contribuyendo con ello al desarrollo de su acción gubernamental disciplinar, tanto en el contexto de su institución como de la región y del país.
- Genera actitudes propiciatorias del trabajo en equipo, con sentido proactivo, de tal forma que contribuya eficientemente al desarrollo armónico e integral de su área laboral.
- Propone e implementa programas de capacitación dentro del campo de estudios.
SER
- Respect cultural diversity among individuals and social groups
- Possesses ethical, moral, spiritual, family, civic, cultural, social and political values.
- Desarrolla actitud reflexiva, crítica y creativa para detectar y analizar problemas curriculares en el ámbito de gobierno y desarrollo endógeno
- Reflexiona críticamente sobre las diversas problemáticas esenciales que contextualizan la pedagogía en educación superior, constituyéndose en un interlocutor válido en su institución y en su área de ejercicio en el gobierno y desarrollo endógeno
- Proceeds ethically to opt for transcendental and prospective decisions in the preparation of the new citizen.
- Possesses an attitude open to change as a result of consultation and participation.
- Actúa como agente de cambio desde su disciplina y desempeño profesional
- Entiende la dinámica del trabajo en equipo y su sinergia
- Participa en la vida de su comunidad.
- Promueve la búsqueda de actualización permanente.
LIVE
- Respect cultural diversity among individuals and social groups
- Possesses ethical, moral, spiritual, family, civic, cultural, social and political values.
- Desarrolla actitud reflexiva, crítica y creativa para detectar y analizar problemas curriculares en el ámbito de gobierno y desarrollo endógeno
- Reflexiona críticamente sobre las diversas problemáticas esenciales que contextualizan la pedagogía en educación superior, constituyéndose en un interlocutor válido en su institución y en su área de ejercicio en el gobierno y desarrollo endógeno
- Proceeds ethically to opt for transcendental and prospective decisions in the preparation of the new citizen.
- Possesses an attitude open to change as a result of consultation and participation.
- Actúa como agente de cambio desde su disciplina y desempeño profesional
- Entiende la dinámica del trabajo en equipo y su sinergia
- Participa en la vida de su comunidad.
- Promueve la búsqueda de actualización permanente.
- Reconoce sus virtudes, defectos y se relaciona con los demás creando grupos o equipos de trabajo.
UNDERTAKE
- Genera proyectos heterogéneos tomando en consideración la atención de la diversidad y el respeto a las diferencias
- Presenta esquemas de modernización hacia una cultura empresarial comprometidas con mejorar sus proyectos de producción, inversión, ampliación, y demás de índole gubernamental y desarrollo endógeno
- Genera modelos de gestión de proyectos de calidad basados en la eficiencia y eficacia de recursos públicos
- Desarrolla el aprendizaje teórico y práctico en su desempeño personal y profesional
- Promueve la transformación de su entorno, a través del desarrollo de actitudes proactivas que -desde el hacer, con saber y conciencia- les posibiliten fijar metas y formular propuestas en su desempeño gubernamental.
- Toma iniciativas enfrentando con inteligencia, sensibilidad, innovación y creatividad las dificultades, desde sus fortalezas, aprovechando las oportunidades y superando las amenazas que se le presentan en el escenario actual.
- Muestra una mayor capacidad para resolver problemas con iniciativa y creatividad y desempeñen un papel más protagónico en la construcción de su propio proyecto de vida como ser individual y social
- Asume nuevos aprendizajes, con creatividad, espíritu crítico y rigor metodológico, como verdaderas oportunidades para dar respuestas auténticas a los problemas derivados de los procesos simultáneos y -a veces contradictorios- de inclusión y exclusión que inciden en el progreso de las sociedades.
Contact us and start now
Headquarters C Panama Masters
Phone: 263-2519 Eusebio A. Morales Street, Bella Vista.
La Chorrera Headquarters
Phone: 254-1141 Ave. de Las Americas, Plaza Nueva Orleans.
Chitre Headquarters
Phone: 996-4260 In front of the Herrera park.
Santiago Headquarters
Phone: 998-0363 2nd street diagonal to vector control.
David Headquarters
Phone: 788-0018 / 788-0019
Mariví Building, Ave. Francisco Clark, David.