RESOLUCIÓN VIGENTE DE LA LICENCIATURA
• CTDA-166-2018 (22/08/2018)
RESOLUCIÓN VIGENTE DEL TÉCNICO:
• CTDA-167-2018 (22/08/2018)
Descripción de la carrera
En nuestro país debemos hacer énfasis en la logística y transporte multimodal, ya que nos brindan oportunidades de trabajo y hacen que el país crezca económicamente. En este sentido las actividades logísticas son fuente de desarrollo debido a la posición estratégica que Panamá tiene frente al comercio mundial pues cuenta sólidos espacios empresariales y gerenciales, que permiten la explotación de nuestros recursos, y que a su vez demandan un recurso humano capacitado.
Los cambios estructurales del comercio internacional y la evolución del transporte marítimo, aéreo y terrestre inciden directamente sobre el crecimiento del país y la expansión de nuestras terminales.
Así las cosas, conscientes de la necesidad de recurso humano capacitado, la UMECIT presenta la Licenciatura en Logística y Transporte, la cual se desarrolla en un contexto actual para los cambios de nuestro entorno, referente a las áreas de conocimientos, áreas políticas, económicas y sociales.
El egresado del programa se apoyará en competencias y conocimientos pertinentes al sector logístico, que le darán las siguientes características:
- Habilidad para crear estudios de mercados y consumidores tanto en el país como en el exterior.
- Facilidad para el diseño y la implementación de estrategias relacionadas con el transporte marítimo.
- Se caracterizará por ser un profesional formado integralmente, creativo, ético, humanista, social y altamente competitivo.
- Tendrá un gran potencial de negociación, que le permitirá utilizar sistemas innovadores de distribución de mercancías.
Las áreas de trabajo en las cuales podrá ejercer el egresado son las siguientes:
- Empresas de Distribución de Bienes y Servicios.
- Industrias de fabricación de bienes.
- Terminales de Puertos, Aeropuertos, Ferrocarril.
- Zonas Económicas Especiales.
- Original y copia (cotejo) del diploma y créditos de bachiller aprobado por el MEDUCA o su equivalente (en caso de ser extranjero los documentos deben estar apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de su respectivo país y contar con el aval de Ministerio de Educación de Panamá).
- Dos fotocopias de la cédula, en caso de ser menor de edad certificado de nacimiento (de ser extranjero pasaporte).
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Certificado de buena salud.
- Sostener una entrevista con el equipo de selección.
- Llenar formulario de Solicitud de ingreso al programa.
Las personas que deseen estudiar la Licenciatura Logística y Transporte Multimodal deben estar interesadas en el desarrollo económico de los países, las regiones, las empresas y las personas que la conforman. Deben mostrar una gran inquietud por el intercambio de bienes y servicios, así como la estrategia para brindar soluciones a problemas. Se necesitan personas de mente ágil y despierta, que sean luchadores, emprendedores y dispuestos a asumir riesgos en el actual proceso de globalización. Es importante que los estudiantes de logística y transporte Multimodal tengan mente investigadora, estratégica y desarrolladora de ideas para facilitar el proceso de intercambio comercial y la satisfacción del cliente.
La permanencia en la Institución dependerá única y exclusivamente del estudiante, de su motivación, capacidad y visión para obtener el grado académico elegido. Teniendo en cuenta que su promedio general o índice acumulativo en su carrera no puede ser inferior a 1, en una escala de 1 a 3.
Para obtener el título de Técnico en Logística Internacional se requiere:
- Aprobar todas las materias del plan de estudios con una calificación mínima de C o 71 puntos.
- Mantener un índice académico acumulativo no inferior a uno (1.0) de una escala de uno a tres.
- Mantener un promedio igual o superior a 71 y no tener materias inferiores a 71.
- Participar en el seminario de especialización o diplomado.
- Estar a paz y salvo con la institución.
- Aprobar las asignaturas de inglés e informática.
Para obtener el título de Licenciado en Logística y Transporte Multimodal se requiere:
- Aprobar todas las asignaturas contempladas en el plan de estudios.
- Mantener un índice académico acumulativo no inferior a uno (1.0) de una escala de uno a tres.
- Mantener un promedio superior a 71 y no tener materias inferiores a 71.
- Cumplir de forma satisfactoria la práctica profesional supervisada.
- Elaborar y sustentar el informe de práctica profesional.
- Aprobar las asignaturas de inglés e informática.
Cursar y aprobar uno de los siguientes requisitos:
- Elaborar, sustentar y aprobar proyecto (trabajo de grado) en su área de conocimiento.
- Matricular y cursar el primer cuatrimestre de una especializada a fin con su carrera.
- Presentar y aprobar prueba de conocimiento general.
- Estar a paz y salvo con la institución.
El egresado de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal se apoyará en competencias pertinentes al sector logístico, que le permitirán desempeñarse a razón de lo siguiente:
Saber conocer:
- Dominará las estrategias concernientes a las realidades de la economía contemporánea, en la cual las fusiones, adquisiciones y asociaciones de empresas y conglomerados caracterizan una oferta y una demanda altamente dinámicas. Este dinamismo se manifiesta en una reducción en los costos de transacción, con nuevas maneras de intercambio de bienes y servicios; que tornan la simple transacción a una relación sostenible basada en la confianza.
Saber Hacer:
- Diseñará sistemas logísticos de suministros y distribución.
- Administrará diferentes tipos de embarcaciones y terminales que permitan una mejor prestación del servicio.
- Gestionará procesos operativos de importación y exportación.
- Tomará decisiones respecto al adecuado flujo de los materiales, mediante la selección de proveedores, medios y modos de transporte.
- Gestionará y administrará recursos financieros.
- Formulará estrategias de mercadeo de bienes y servicios, en función del intercambio entre países desarrollados y en desarrollo.
- Desarrollará estudios de mercados y consumidores tanto en el país como en el exterior, dadas sus habilidades y dominio de las metodologías de investigación para el manejo de bases de datos y programas de software.
- Afrontará procesos de negociación internacional que le permita manejar redes modernas de distribución, en las cuales se destacará por su desempeño y manejo de la gestión logística.
- Diseñará, administrará y evaluará de proyectos relacionados con el transporte internacional.
- Demostrará una actitud creativa, compromiso ético, humanista y social.
- Demostrará un liderazgo positivo para el logro de los objetivos en las organizaciones en donde se desempeña.
- Proyectará un comportamiento proactivo que dinamice el posicionamiento de las empresas en un mercado globalizado, con competencia y calidad.