fbpx

Umecit – Universidad en Panamá

XIII Feria de la Salud UMECIT 2025

“Salud que Educa, Bienestar que Transforma”
UMECIT celebró con gran éxito la XIII Feria de Salud 2025 bajo el lema “Salud que Educa, Bienestar que Transforma”. Este evento emblemático se desarrolló en distintas sedes del país, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar y la salud de las comunidades panameñas.
A lo largo de las jornadas participaron estudiantes, docentes, administrativos, graduados, aliados estratégicos y la comunidad en general, todos unidos por un mismo propósito: promover estilos de vida saludables y brindar apoyo a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La Feria de Salud de UMECIT no solo representa un espacio recreativo, sino también una plataforma de impacto social donde convergen la educación, la cultura física, la solidaridad y el compromiso comunitario. Cada año, esta iniciativa busca fomentar hábitos de vida sanos y recaudar fondos para apoyar a instituciones y personas que enfrentan situaciones difíciles, consolidándose como una de las actividades de responsabilidad social más importantes del país.
Este año, la XIII Feria de Salud tuvo lugar el 30 de agosto en Chitré, el 4 de octubre en Panamá, Santiago y David, y culminará el 18 de octubre en La Chorrera.

Sede Panamá
La sede de Panamá fue escenario de una de las jornadas más concurridas, con la asistencia de más de 3200 personas. Estudiantes, egresados, administrativos, docentes, aliados estratégicos y miembros de la comunidad se unieron en un ambiente de entusiasmo y solidaridad.
La feria inició con la carrera de 3 km, seguida de la inauguración oficial por el rector Dr. José Alberto Nieto Rojas, quien destacó la importancia de este evento como expresión del compromiso social de UMECIT.
El programa incluyó actividades culturales, deportivas y recreativas, entre ellas:

  • Banda del Instituto Bilingüe de Panamá.
  • Presentaciones folclóricas y artísticas.
  • Exhibiciones de la Unidad Canina del SPI y de la Policía Nacional.
  • Muestras culturales de escuelas locales.
  • Zumba, karate inclusivo, ballet, orquestas y grupos de tercera edad.
  • Retos deportivos y juegos tradicionales en zonas adyacentes.

El evento cerró con palabras de gratitud y sorteos, reafirmando el espíritu de unión y compromiso que caracteriza a la feria.

Sede Santiago
La feria se realizó en la Escuela Manuela H. de Pérez, donde se llevaron a cabo:
Jornada de vacunación en conjunto con el MINSA.

  • Clases de zumba.
  • Presentaciones folclóricas.
  • Actividades deportivas.
  • Venta de comida y espacios de integración comunitaria.

Sede Chitré
El pasado 30 de agosto, la comunidad chitreana se unió a UMECIT en una feria llena de solidaridad. Esta edición benefició a la Fundación Niños Down de Herrera, con actividades como:

  • Caminata de 5 km.
  • Feria con emprendedores de AMPYME y UMECIT.Atención médica y vacunación gracias al MINSA.
  • Oportunidades laborales en alianza con el Banco Nacional.

Sede David
La feria en David reunió a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad en un evento lleno de actividades recreativas, culturales y deportivas, que destacaron el compromiso con la promoción de la salud y el bienestar colectivo.

La sociedad chiricana tuvo una cita especial en la Feria de la Salud de UMECIT.

Este año, se unieron fuerzas por una noble causa: apoyar al Hogar de niños y niñas Amada (Mana Panamá), brindando esperanza y respaldo.


Compromiso con la comunidad
La XIII Feria de la Salud UMECIT 2025 fue un espacio de encuentro y aprendizaje que ratifica la misión de la universidad de generar un cambio positivo en la sociedad. A través de la solidaridad, la responsabilidad social y la acción comunitaria, UMECIT reafirma su rol como referente de compromiso y servicio en Panamá.
Agradecemos a todos los patrocinadores y aliados estratégicos que hicieron posible esta gran fiesta de salud y bienestar a nivel nacional.