Umecit – Universidad en Panamá

UMECIT sede La Chorrera participa en Foro de Desarrollo Turístico de Panamá Oeste

La Dirección Académica de la sede de La Chorrera de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT- fue invitada a participar en un evento de gran relevancia para el desarrollo turístico de la provincia: el Foro de Desarrollo Turístico de Panamá Oeste.

Este encuentro congregó a autoridades locales, representantes del sector turístico, organizaciones especializadas y miembros de la comunidad académica, con el objetivo de fomentar la promoción y consolidación de Panamá Oeste como un destino turístico reconocido a nivel nacional e internacional.

Durante la jornada, se presentaron iniciativas estratégicas encaminadas a establecer una marca provincial que potencie la identidad turística de la región, facilitando la promoción de sus atractivos y servicios en mercados externos. Además, el foro sirvió como plataforma para emprendedores turísticos ya establecidos, quienes compartieron sus propuestas y fortalecieron sus redes de colaboración.

En un hecho destacado, UMECIT fue la única universidad del área de Panamá Oeste invitada a participar en este importante foro. Estudiantes de la Licenciatura en Turismo Bilingüe, acompañados por la Mgtr. Thelma Ackison y bajo la coordinación del Mgtr. Alexis Del Cid (enlace entre UMECIT y la Coordinación de Turismo de la Alcaldía de La Chorrera), representaron a la institución en este espacio de crecimiento y proyección académica.

La participación institucional contó además con el respaldo del Mgtr. Ernesto Martínez, coordinador académico de la sede UMECIT Panamá Oeste.

Los estudiantes de primer a tercer año tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, las propuestas de desarrollo turístico presentadas por los cinco alcaldes de la provincia, junto con representantes de la Dirección de Descentralización, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Promtour, y otras entidades vinculadas al turismo.

Durante el foro, se destacaron diversas estrategias para potenciar el turismo comunitario, sostenible, de aventura y deportivo, así como la importancia del autódromo de Panamá Oeste como atractivo de turismo deportivo. También se abordó la promoción de emprendimientos turísticos, hoteles, fincas agroturísticas y productos de exportación como la piña y el café Robusta de baja altura.

Asimismo, se profundizó en el enorme potencial turístico de la región, que incluye actividades de senderismo, rutas como la ascensión al Cerro Cabra —una formación volcánica que forma parte de los 26 volcanes de Panamá—, así como experiencias en el Parque Nacional Campana, el primero del país. Otros elementos destacados fueron las más de 60 cascadas, petroglifos y pinturas rupestres, que enriquecen la oferta cultural y natural de Panamá Oeste.

La jornada también incluyó una muestra artística y cultural con presentaciones del grupo de baile urbano y el conjunto folclórico de UMECIT, así como la participación especial de BRUNO, aportando un componente recreativo y cultural al evento.

Este tipo de espacios no solo fortalecen el vínculo entre la academia y el sector productivo, sino que también refuerzan el compromiso institucional de UMECIT con la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo local, el emprendimiento y la cultura.