Umecit – Universidad en Panamá

UMECIT Santiago entrega informe de investigación sobre convivencia familiar y comunitaria a la Alcaldía de Santiago

En días pasados, la sede Santiago de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT- hizo entrega oficial a la Alcaldía de Santiago del informe final de la investigación titulada “Programa de intervención social como propuesta de mejoramiento a la convivencia familiar y comunitaria en el proyecto habitacional de San Antonio”.

La vicealcaldesa del distrito, Lic. Bernardina Pardo, recibió el documento en representación de la Alcaldía. Cabe destacar que la autoridad municipal también formó parte del equipo de trabajo de la investigación, acompañando y respaldando su desarrollo.

Un proyecto con impacto social

El estudio fue liderado por la profesora Yazmín Díaz como investigadora principal y la profesora Betsy Miranda como coinvestigadora, con la participación activa de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano. La propuesta incluyó cuatro intervenciones comunitarias enfocadas en capacitaciones sobre autoestima, resolución de conflictos y convivencia familiar, utilizando metodologías participativas e interactivas.

La investigación se llevó a cabo en alianza con la Alcaldía de Santiago, la Junta Comunal de Nuevo Santiago y la Clínica de Salud Física y Mental RT, consolidando un trabajo articulado entre academia, instituciones y comunidad para promover el bienestar social.

Resultados y proyección

Los hallazgos evidenciaron avances importantes en la comunidad:

  • Fortalecimiento de los lazos familiares.

  • Mejora en la comunicación entre los miembros del hogar.

  • Mayor disposición de las familias a compartir experiencias y construir espacios de convivencia saludable.

El estudio también reveló la necesidad de impulsar espacios de formación productiva, que permitan a los residentes adquirir herramientas para emprender, desarrollar negocios y potenciar sus habilidades.

En ese sentido, desde la Dirección de Extensión de UMECIT se proyecta la iniciativa “Fortalecimiento del liderazgo femenino y desarrollo cooperativo en Torres de San Antonio”, que contempla la creación de una cooperativa de producción y comercialización artesanal. Este esfuerzo busca empoderar a las mujeres como agentes de cambio y generar un modelo de autogestión basado en la solidaridad, el trabajo en equipo y la cohesión social.

Formación con compromiso social

Este proceso investigativo permitió a los estudiantes de Trabajo Social y Desarrollo Humano vincularse a proyectos reales, fortaleciendo sus competencias investigativas y su compromiso con la transformación social. Como resultado, actualmente se desarrolla una tesis universitaria derivada de esta investigación, reafirmando el impacto de estas experiencias en la formación académica y profesional.