fbpx

Umecit – Universidad en Panamá

SEMILLERO DE INVESTIGACION EN

TECNOLOGÍA FORENSE

El avance constante de la ciencia y la tecnología ha transformado significativamente el campo de la investigación criminal. Es aquí donde se crea un semillero de Tecnología Forense como un espacio académico y práctico que busca fomentar el interés, la investigación y el desarrollo de habilidades en cuanto al uso de las herramientas tecnológicas e inteligencia artificial aplicadas a la Criminalística.

Este semillero tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico, ético y analítico en los jóvenes, para que sean capaces de aplicar las tecnologías como el análisis digital, la biometría, el procesamiento de evidencias electrónicas y el uso de software especializado en el esclarecimiento de los delitos.

OBJETIVOS DEL SEMILLERO

TECNOLOGÍA FORENSE

Realizar investigaciones: Investigar y analizar los avances tecnológicos aplicados a la investigación criminal y las ciencias forenses, de forma práctica y documental.

Orientar: rindar a los estudiantes los conocimientos sobre el uso de herramientas digitales y técnicas forenses como análisis de datos, recuperación de información, biometría y trazabilidad digital, funcionabilidad de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial aplicadas a la Criminalística, con equipos y tecnología de punta.

Desarrollo de proyectos: Realizar investigaciones que respondan a las problemáticas reales del ámbito forense, integrando la tecnología y la ciencia.

Fomentar la participación: ncentivar a los jóvenes para que participen en eventos académicos, concursos, talleres, congresos y redes de investigación forense a nivel nacional e internacional.

BASES CONCEPTUALES PARA EL SEMILLERO

TECNOLOGÍA FORENSE

1. Epistemología de la criminalística y ciencias forenses:

Fundamenta la construcción del conocimiento científico aplicado a la investigación criminal, asegurando validez, objetividad y rigurosidad en la interpretación de evidencias tecnológicas.

2. Teoría de los sistemas sociotécnicos:

Plantea la relación entre tecnología, sociedad y procesos judiciales, lo que permite comprender cómo las herramientas forenses inciden en la reconstrucción de hechos y en la administración de justicia

 

3. Paradigmas de la investigación aplicada:

Sustenta la orientación práctica de la investigación forense, donde se desarrollan y validan metodologías, protocolos y software para el análisis digital y tecnológico

4. Criminología tecnológica y cibercriminología

Aporta marcos conceptuales para estudiar delitos cometidos mediante tecnologías digitales, estableciendo la base para técnicas de investigación en ciberseguridad y evidencia digital.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

QUE SE ENCUENTRAN EN EJECUCIÓN

TÍTULO DEL PROYECTO

DOCENTE MENTOR

SEDE

Herramientas Tecnológicas e Inteligencia Artificial aplicadas a la Criminalística, enfocadas en Planimetría Forense

Mayely Walachosky 

Panamá 

Uso de las Herramientas Tecnológicas y la Inteligencia Artificial aplicadas a la Criminalística, enfocadas en Criminalística de Campo

DOCENTES MENTORES DEL SEMILLERO:

TECNOLOGÍA FORENSE

Mayely Walachosky (sede Panamá)

bibliografia

BIBLIOGRAFÍA BASE

  1. Buzón García, O. (Coord.) & García Romero, C. (Coord.). (2023). Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en la era de la inteligencia artificial:(1 ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/umecit/titulos/250312

  2. Degli-Esposti, S. (2023). La ética de la inteligencia artificial:(1 ed.). Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://elibro.net/es/lc/umecit/titulos/248227

  3. Miller, A., & Thompson, B. (2020). Ethical challenges in the use of artificial intelligence for forensic applications. Journal of Law and Ethics, 45, 128-142. https://doi.org/10.1016/j.jole.2020.45128

  4. Raed. (2024, 27 junio). La inteligencia artificial en la práctica forense. Real Academia Europea de Doctores. https://raed.academy/la-inteligencia-artificial-en-la-practica-forense/

  5. Rodríguez Muiños, C. & Sánchez Lasheras, F. (2022). Modelos de Inteligencia Artificial:(1 ed.). Marcombo. https://elibro.net/es/lc/umecit/titulos/280358

     

    6. Rodríguez, J. M., & Sánchez, H. (2021). Advances in AI for trauma analysis in forensic science. Forensic Imaging, 9, 20-30.