Umecit – Universidad en Panamá

SEMILLERO DE INVESTIGACION

EN DERECHO LABORAL:
"LABORA JUSTICIA"

El Semillero de Derecho Laboral   «LABORA JUSTICIA» se erige como un espacio de estudio y reflexión sobre las complejidades de las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores. En un contexto donde el mundo del trabajo está en constante evolución y las normativas laborales enfrentan nuevos desafíos, este semillero se presenta como un lugar para analizar críticamente la legislación vigente, explorar casos prácticos y debatir sobre las problemáticas laborales contemporáneas. 

Está conformado por estudiantes interesados en el ámbito jurídico-laboral y tiene como propósito contribuir al desarrollo del derecho laboral, así como formar a futuros profesionales competentes interesados en esta temática

semilleros de derecho y ciencias politicas

En el Semillero de Derecho Laboral, se abordarán temas relevantes como la regulación de los contratos de trabajo, la protección de los derechos laborales fundamentales, la seguridad social y la resolución de conflictos laborales. A través del análisis de casos prácticos y debates sobre legislación laboral, se buscará comprender la realidad laboral de manera integral, considerando tanto las necesidades de los trabajadores como las exigencias del mercado laboral y las dinámicas empresariales. Además, se fomentará la reflexión crítica sobre las políticas públicas y las reformas legislativas en materia laboral, con el objetivo de promover el desarrollo de un marco normativo que garantice condiciones laborales justas y dignas para todos los trabajadores.

OBJETIVOS DEL SEMILLERO

EN DERECHO LABORAL: "LABORA JUSTICIA"

Investigación y Análisis: Promover la investigación y el análisis de las normativas laborales vigentes, así como de casos prácticos relacionados con el derecho laboral, para profundizar en el entendimiento de las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores.

Formación y Capacitación: Brindar oportunidades de formación y capacitación a los miembros del semillero en diferentes áreas del derecho laboral, como la interpretación de contratos laborales, la resolución de conflictos y la defensa de los derechos laborales.

Promoción de los Derechos Laborales: Contribuir a la promoción y defensa de los derechos laborales fundamentales, mediante la realización de actividades de sensibilización, divulgación y participación en iniciativas sociales y comunitarias relacionadas con el mundo del trabajo.

BASES CONCEPTUALES PARA EL SEMILLERO

EN DERECHO LABORAL: "LABORA JUSTICIA"

El Semillero de Derecho Laboral «LABORA JUSTICIA»  se fundamenta en sólidas bases conceptuales y teóricas del derecho laboral, que incluyen:

1. Legislación Laboral Nacional e Internacional:

Estudio de la normativa laboral vigente a nivel nacional e internacional, incluyendo leyes, convenios y tratados que regulan las relaciones laborales y protegen los derechos de los trabajadores (Sánchez, A., 2018).

2. Principios del Derecho Laboral:

Análisis de los principios fundamentales del derecho laboral, como el principio de protección al trabajador, el principio de irrenunciabilidad de derechos y el principio de primacía de la realidad sobre las formas contractuales (Gómez, R., 2020).

3. Jurisprudencia Laboral:

Estudio de la jurisprudencia laboral nacional e internacional, para comprender la interpretación y aplicación de las normativas laborales en casos concretos y en situaciones de conflicto laboral (Martínez, J., 2019).

Estas bases conceptuales son fundamentales para el análisis crítico de la legislación laboral, la comprensión de los derechos laborales y la promoción de una relación laboral justa y equitativa entre empleadores y empleados.

semilleros de derecho y ciencias politicas
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE EJECUCIÓN

 

TÍTULO DEL PROYECTO

DOCENTE MENTOR

SEDE

Importancia de los derechos laborales de las mujeres embarazadas, en el distrito de Santiago, para el año 2024-2025.

Zoila Chilán

Santiago 

Proceso de descentralización en el municipio de Parita

Dianna Polo 

Chitré 

La alfarería en La Arena de Chitré y su incidencia en la propiedad intelectual

Dianna Polo 

Chitré 

Alcance y dominio de la ley 238 de septiembre de 2021 sobre la figura del padre

Elsa Montenegro 

Panamá 

semilleros de derecho y ciencias politicas

DOCENTES MENTORES DEL SEMILLERO:

EN DERECHO LABORAL: "LABORA JUSTICIA"

Docente líder

Elsa Isabel Montenegro (Sede Panamá)
Dianna Polo (Sede Chitré)
bibliografia

BIBLIOGRAFÍA BASE

  1. Acosta, E. (2018). Derecho Laboral Panameño: Fundamentos y Principios. Panamá: Editorial Jurídica.
  2. Arjona, R. (2020). Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en Panamá. Ciudad de Panamá: LexisNexis.
  3. Barraza, M. (2019). El Contrato de Trabajo en Panamá: Aspectos Prácticos y Jurisprudenciales. Panamá: Jurídica Panameña.
  4. Código de Trabajo de la República de Panamá. (Última edición relevante).
  5. Contraloría General de la República de Panamá. (2020). Estadísticas Laborales de Panamá.
  6. Espino, J. (2017). La Seguridad Social en Panamá: Aspectos Jurídicos y Sociales. Ciudad de Panamá: Editorial Universitaria.
  7. Instituto Nacional de Estadística y Censo de la República de Panamá. (2021). Encuesta de Empleo e Ingresos.
  8. Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la República de Panamá. (2020). Memoria Institucional.
  9. Pizzurno, R. (2018). Legislación Laboral Panameña: Texto Ordenado y Actualizado. Ciudad de Panamá: Jurídica Panameña.