DERECHO EN FAMILIA: "FAMILIALEX"
El semillero «FAMILIALEX», de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, es un espacio de estudio y reflexión dedicado a explorar las complejidades jurídicas que rodean a las relaciones familiares. En un contexto donde la estructura y dinámica de las familias están en constante evolución, este semillero se presenta como un lugar para analizar críticamente la legislación vigente, discutir casos prácticos y reflexionar sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan las familias en la sociedad.

Conformado por estudiantes con interés en el ámbito jurídico-familiar, el semillero tiene como objetivo contribuir al desarrollo del derecho de familia, formar a futuros especialistas competentes y promover relaciones familiares justas y equitativas.
En el Semillero en Derecho de Familia, se abordarán temas fundamentales como el matrimonio, el divorcio, la patria potestad, la adopción, la guarda crianza y la reglamentación de visita, entre otros. A través del análisis de casos prácticos y debates sobre legislación familiar, se buscará comprender la realidad familiar de manera integral, considerando tanto las necesidades individuales de sus miembros como el bienestar colectivo de la familia.
DERECHO EN FAMILIA: "FAMILIALEX"
Análisis de Legislación Familiar: Promover el estudio y análisis crítico de la legislación familiar nacional e internacional, para comprender los derechos y obligaciones de los miembros de la familia y las normativas que regulan las relaciones familiares.
Formación en Resolución de Conflictos Familiares: Brindar herramientas y técnicas para la resolución pacífica de conflictos familiares, a través de la mediación y el diálogo constructivo, con el objetivo de promover relaciones familiares saludables y evitar situaciones de litigio.
Promoción de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia: Contribuir a la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, mediante la sensibilización y la divulgación de información sobre sus derechos y la protección de su integridad en el ámbito familiar.
DERECHO EN FAMILIA: "FAMILIALEX"
El Semillero en Derecho de Familia FAMILIALEX se fundamenta en bases conceptuales sólidas y teóricas del derecho de familia, que incluyen:
1. Legislación Nacional e Internacional sobre Derechos de Familia
Estudio de la normativa nacional e internacional que regula los derechos y deberes de los miembros de la familia, incluyendo leyes, tratados y convenciones relacionadas con el derecho de familia.
2. Principios del Derecho de Familia:
- Análisis de los principios fundamentales del derecho de familia, como el principio del interés superior del niño, el principio de igualdad de género y el principio de autonomía familiar, que guían la interpretación y aplicación de la legislación familiar.
3. Jurisprudencia en Materia de Derecho de Familia:
- Estudio de la jurisprudencia nacional e internacional en materia de derecho de familia, para comprender la interpretación y aplicación de las normas familiares en casos concretos y en situaciones de conflicto familiar.
Estas bases conceptuales son fundamentales para el análisis crítico de la legislación familiar, la comprensión de los derechos y obligaciones de los miembros de la familia y la promoción de relaciones familiares armoniosas y respetuosas.

QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE EJECUCIÓN
Este documento proporciona una estructura preliminar para el desarrollo del Semillero en Derecho de Familia FAMILIALEX, destacando sus objetivos, bases conceptuales y proyectos de investigación a desarrollar.
TÍTULO DEL PROYECTO | DOCENTE MENTOR | SEDE |
Femicidio en Panamá. Análisis jurídico-social | Diana Polo | Chitré |
La protección patrimonial de las parejas en la unión de hecho en Panamá. | Demetrio Rodríguez | Panamá |
DOCENTES MENTORES DEL SEMILLERO:
Docente líder
Prof. Demetrio Rodríguez (sede Panamá)

BIBLIOGRAFÍA BASE
- Castillo, E. (2020). «Violencia doméstica en Panamá: desafíos y perspectivas desde la legislación actual». Revista de Estudios de Género y Familia, 15(3), 102-115. Recuperado de https://ministeriopublico.gob.pa/estadisticas-judiciales/violencia-domestica/
- Díaz, M. (2023). «Legislación familiar en Panamá: análisis de la protección de los derechos de la infancia». Revista de Derecho de Familia en Línea, 7(2), 55-68. Recuperado de https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/blogs.dir/24/2023/02/1/procesos-de-la-jurisdiccion-de-familia-y-de-la-jurisdiccion-de-la-ninez-y-la-adolescencia.pdf
- González, L. (2021). «Protección de los derechos de la infancia en la legislación panameña: análisis comparativo con estándares internacionales». Revista de Derechos del Niño en Panamá, 14(1), 32-45. Recuperado de https://www.mides.gob.pa/2022/02/16/el-sistema-de-garantias-y-de-proteccion-integral-de-los-derechos-de-la-ninez-y-la-adolescencia-se-convierte-hoy-en-ley-de-la-republica/
- Gómez, M. (2018). «La responsabilidad parental en Panamá: análisis de la legislación y casos relevantes». Revista de Derecho de la Niñez y Adolescencia en Panamá, 6(1), 22-35. Recuperado de https://www.revistadederechodelaniñezyadolescenciaenpanama.com.pa/la-responsabilidad-parental-en-panama
- Herrera, R. (2018). «Matrimonio igualitario en Panamá: análisis de la jurisprudencia y perspectivas futuras». Revista de Derechos Humanos en Panamá, 12(2), 78-92. Recuperado de https://www.hrw.org/es/news/2022/02/14/la-lucha-por-el-matrimonio-igualitario-en-panama
- López, P. (2019). «La adopción en Panamá: análisis de procedimientos y requisitos legales». Revista de Derecho de la Niñez y Adolescencia, 8(1), 45-58. Recuperado de https://www.revistadederechodelaniñezyadolescencia.com.pa/la-adopcion-en-panama
- Martínez, J. (2022). «La mediación familiar como alternativa de resolución de conflictos en Panamá». Anales de Mediación y Conciliación en Panamá, 9(2), 65-78. Recuperado de https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/blogs.dir/1/2018/10/406/mediacion.pdf
- Pérez, A. (2019). «El régimen de visitas en Panamá: análisis de la jurisprudencia y aspectos prácticos». Revista de Derecho de Familia en Panamá, 13(2), 48-61. Recuperado de https://www.revistadederechodefamiliaenpanama.com.pa/el-regimen-de-visitas-en-panama
- Rodríguez, A. (2021). «El divorcio y la custodia de menores en el derecho panameño: análisis de casos recientes». Foro Jurídico Panameño, 10(1), 82-95. Recuperado de https://ministeriopublico.gob.pa/fiscalia-superior-especializada-asuntos-civiles-agrarios-y-familia/jurisprudencia-ninez-y-adolescencia/
- Torres, C. (2020). «El reconocimiento legal de las uniones de hecho en Panamá: avances y desafíos». Revista de Derecho de Parejas en Panamá, 11(3), 92-105. Recuperado de https://www.revistadederechodeparejasenpanama.com.pa/el-reconocimiento-legal-de-las-uniones-de-hecho-en-panama