fbpx

Umecit – Universidad en Panamá

Maestría en
Negocios digitales

Duración

4 Cuatrimestres
1 año y 4 meses

Modalidad

Presencial
A Distancia
Semi presencial / Virtual

Facultad

Ciencias Económicas y Administrativas

En UMECIT Afianza tu

Conocimiento Profesional
RESOLUCIONES DE VIGENCIA

La Maestría en Negocios Digitales está orientada a formar profesionales capaces de liderar procesos de transformación empresarial mediante el uso estratégico de tecnologías digitales, con una visión crítica, global e innovadora. El programa responde a las nuevas dinámicas del mercado y a la evolución del entorno digital, preparando a sus egresados para enfrentar desafíos asociados a la digitalización de modelos de negocio, la gestión del cambio y la creación de valor en entornos altamente competitivos y disruptivos.

Desde una perspectiva interdisciplinaria, la maestría integra conocimientos en áreas como analítica de datos, marketing digital, modelos de negocio digitales, comercio electrónico, ciberseguridad, innovación, inteligencia artificial y transformación digital. Su enfoque se centra en el desarrollo de competencias para diseñar, implementar y liderar estrategias digitales que impulsen la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones, articulando la gestión empresarial con los avances tecnológicos más relevantes del entorno actual.

El programa está dirigido a profesionales de las áreas de administración, contabilidad, economía, finanzas, mercadeo, ingeniería, ciencias de la computación, negocios internacionales, publicidad, comunicación social, comercio electrónico, emprendimiento, tecnología y disciplinas afines. Forma líderes capaces de emprender, innovar y tomar decisiones basadas en datos, con criterio ético, pensamiento estratégico y habilidades para anticiparse a los cambios tecnológicos y culturales del ecosistema empresarial. Los egresados estarán preparados para desempeñarse en altos cargos de dirección, consultoría o emprendimiento digital, tanto en organizaciones tradicionales que buscan adaptarse como en empresas nativas digitales.

El campo laboral de la Maestría en Negocios Digitales es amplio, estratégico y altamente demandado en un entorno donde la digitalización define la competitividad de las organizaciones. Los egresados están preparados para asumir roles de liderazgo en empresas públicas, privadas y del tercer sector, tanto a nivel nacional como internacional, dirigiendo procesos de transformación digital, innovación tecnológica y rediseño de modelos de negocio. Su formación les permite generar valor desde áreas como estrategia digital, inteligencia de negocios, gestión de datos, marketing digital y comercio electrónico, alineando los objetivos organizacionales con las dinámicas del entorno digital.

Los egresados pueden desempeñarse como directores de transformación digital, consultores estratégicos, líderes de innovación o responsables de proyectos tecnológicos en empresas tradicionales en proceso de digitalización, así como en startups y organizaciones nativas digitales. Su perfil interdisciplinario y su dominio de herramientas tecnológicas les permiten integrar y liderar equipos diversos, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos con visión ética, estratégica y de impacto.

Además, la maestría brinda las capacidades necesarias para emprender en el ecosistema digital, crear soluciones disruptivas y participar en plataformas de innovación, incubadoras o redes de tecnología. El egresado se convierte en un actor clave para impulsar la evolución de las organizaciones hacia entornos más ágiles, sostenibles y competitivos, siendo protagonista en la configuración del futuro digital empresarial.

Todos los aspirantes deben presentar la siguiente documentación debidamente escaneada de su original y enviada al promotor para ser alojada en la plataforma respectiva:

  • Diploma de licenciatura o su equivalente.
  • Créditos o notas de licenciatura o su equivalente.
  • De ser extranjero, los documentos antes enunciados deberán estar apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de su respectivo país. En el caso de que el país no tenga consulado, deberá realizar trámite ante las autoridades oficiales que lo validen.
  • Documento de identidad (pasaporte en caso de extranjeros residentes en Panamá).
  • Una foto actual tamaño carnet
  • Diligenciar el formulario de admisión en formato electrónico con el promotor.

Nota: Los estudiantes matriculados en modalidad virtual cuya nacionalidad sea diferente a la panameña deben presentar una copia de su documento de identidad personal del país de origen. En caso de ser estudiante extranjero, estos documentos deben ser aportados con sello de apostilla o legalización por vía diplomática y su traducción en idioma castellano.

La permanencia en la Universidad dependerá de la motivación, capacidad y visión del estudiante para obtener el título elegido.

Dado el perfil del Modelo Educativo Curricular Neociberhumanista de la Universidad, el estudiante debe:

  • Aprobar cada asignatura con una nota mínima de 81 en una escala de 1 a 100, lo cual equivale al literal B.
  • Estudiar en equipo e individualmente.
  • Desarrollar habilidades de investigación partiendo del aprendizaje por descubrimiento.
  • Profundizar en los conocimientos disciplinares que resulten de su interés.
  • Respetar y cumplir los reglamentos establecidos por los estatutos que regulan las relaciones entre la Universidad y los estudiantes.
  • Estar al día con sus mensualidades.
  • En caso de ausencia prolongada, presentar debidamente la argumentación justificada.
  • Todos los estudiantes de los programas de Especialización y Maestría deberán tener conocimientos básicos de informática.

Para los estudios bajo la modalidad virtual, la asistencia se regula mediante la interacción constante en todas las actividades planificadas en plataforma, incluyendo encuentros sincrónicos, asincrónicos, así como el desarrollo del trabajo autónomo del estudiante.

Para la obtención del Título de Especialista se requiere:

  • Cursar y aprobar todas las materias del plan de estudios con una calificación mínima de 81 puntos, equivalente a una B.
  • Mantener un índice académico acumulativo no inferior a dos (2.00) de una escala de tres (3.00).
  • Presentar examen de certificación de una segunda lengua reconocida por la UNESCO, mínimo de 40 horas. En caso de no contar con lo anterior, la universidad ofrece cursos de inglés u otro idioma; para ello se pagará el respectivo curso.
  • Aprobar la opción de grado correspondiente a una monografía en la que se evidencie la apropiación de los saberes propuestos.
  • Estar a paz y salvo con la institución:
    • Financiero
    • Académico
    • Biblioteca

Para la obtención del Título de Magíster se requiere:

  • Cursar y aprobar todos los contenidos académicos del programa matriculado.
  • Cursar y aprobar todas las materias del plan de estudios con una calificación mínima de 81 puntos, equivalente a una B.
  • Mantener un índice académico acumulativo no inferior a dos (2.00) de una escala de tres (3.00).
  • Presentar examen de certificación de una segunda lengua reconocida por la UNESCO, mínimo de 40 horas. En caso de no contar con lo anterior, la universidad ofrece cursos de inglés u otro idioma; para ello se pagará el respectivo curso.

Trabajo de grado:
Debe optar por uno de los siguientes requisitos: sustentación de un proyecto final que incluya la aplicación de los conocimientos abordados en el plan de estudios.
En el caso de los estudiantes extranjeros deben cumplir con la normatividad local del país de origen donde quiera convalidar su título.

  • Estar a paz y salvo con la institución:
    • Financiero
    • Académico
    • Bibliotec

Especialista
El especialista en Transformación Digital tendrá los componentes teóricos y sus correspondientes escenarios de aplicación para abordar problemas específicos dentro de la empresa y enmarcarlos de manera que se puedan solucionar de manera digital, velando por su sostenibilidad en un entorno que cambia cada vez más rápido.

Entre sus habilidades, y gracias a un programa con alto contenido estratégico combinado con retos prácticos, podrá concebir, estructurar y presentar un modelo de negocio, así como diseñar proyectos y planes de acción orientados a la transformación organizacional de manera medible y tomando en cuenta los clientes, los empleados y los procesos enmarcados en una cultura de innovación sostenible.

Adicionalmente, tendrá los componentes necesarios para analizar información, resolver problemas complejos, trabajar bajo presión y priorizar tareas estratégicas.

Este perfil le permitirá laborar como líder de transformación digital, líder de servicios digitales o E-commerce Manager. El trabajo de grado, orientado a la solución de proyectos factibles, le permitirá tener las competencias para definir de manera concreta un plan de negocio asociado a un servicio digital que atienda las necesidades concretas de un tipo de cliente en particular.

Los estudiantes que decidan avanzar con la maestría tendrán los componentes totalmente prácticos que les permitirán concretar un servicio digital específico.

Entre sus habilidades, podrá validar una propuesta de valor y modelo de negocio innovador a través de la experimentación; así como comunicar de manera persuasiva a los clientes y aplicar técnicas de automatización de marketing y analítica web para tomar decisiones de mejora de los servicios digitales.

Adicionalmente, tendrá elementos para comprender estratégicamente la seguridad de la información, las alternativas de financiamiento de startups, así como las competencias requeridas para inspirar y movilizar equipos para ejecutar proyectos ágiles.

El Magíster en Negocios Digitales podrá crear o liderar proyectos de emprendimiento, desempeñarse como Social Media Strategist o Chief Digital Officer (CDO). El trabajo de grado, orientado a la solución de proyectos factibles, le permitirá entregar un producto mínimo viable de un activo digital que solucione necesidades reales de una empresa o un emprendimiento.

ESPECIALISTA

El especialista en Transformación Digital cuenta con los siguientes perfiles:

Conocer

  • Apropiar los marcos de referencia corporativos en relación con la gestión empresarial, innovación, entrega de resultados de negocio y cultura corporativa, con el fin de aplicarlos en la transformación empresarial a partir del uso de medios digitales.
  • Impacto de las tendencias de la cuarta revolución industrial en el comercio electrónico y la operación logística en empresas del sector retail.
  • Comprender que las empresas pequeñas y emprendimientos tienen grandes oportunidades de éxito en un mundo digital por la posibilidad de moverse más rápido y el privilegio que tienen algunas de ser concebidas en un mundo naturalmente digital, el cual no requiere transformaciones de sus políticas y procesos internos.

Hacer

  • Diseñar y estructurar un modelo de negocio innovador para desarrollar servicios digitales.
  • Definir el buyer persona de su cliente y sus necesidades.
  • Definir objetivos de negocio medibles y sus acciones de seguimiento basados en metodologías ágiles.
  • Utilizar herramientas tecnológicas para presentar el análisis de datos que conduzcan a tomar decisiones de mejora dentro de la organización.

Ser

  • Fortalecer habilidades relacionadas con el pensamiento crítico, que le permitan priorizar las decisiones estratégicas en un contexto en donde la velocidad y el cortoplacismo priman en las organizaciones.
  • Plantear estrategias innovadoras de solución a problemas que impliquen la revisión de nuevas formas de pensar, actuar y comunicar, teniendo como propósito fundamental las necesidades del cliente.

Vivir

  • Desarrollar habilidades de liderazgo que le permitan gestionar la incertidumbre generada en las crisis, así como mantener motivado a los equipos de trabajo.
  • Desarrollar habilidades de gestión del cambio que permitan generar cultura de innovación en las organizaciones.
  • Desarrollar habilidades de comunicación asertiva que le permitan la creación de sinergias con diferentes niveles de las organizaciones.

Emprender

  • Plantear propuestas de valor innovadoras que fundamenten modelos de negocio para la creación o mejoramiento de los servicios digitales actuales.
  • Diseñar proyectos relacionados con el saber disciplinar del programa académico, que respondan a necesidades contextualizadas y en los que se movilicen diferentes conceptos, teorías, procesos, procedimientos, actitudes y valores.

PERFIL DEL EGRESADO – MAGÍSTER

El egresado de la Maestría en Negocios Digitales tendrá las siguientes competencias:

Conocer
Además de las alcanzadas bajo el título de Especialista, el egresado de la Maestría podrá:

  • Apropiar las técnicas para posicionar sus activos digitales en internet con el fin de entregar resultados a corto plazo, basados en los principios de agilismo para validar rápidamente las oportunidades de mejora de los servicios digitales.

Hacer
Además de las alcanzadas bajo el título de Especialista, el egresado de la Maestría podrá:

  • Hacer la planeación del lanzamiento de un producto digital.
  • Planear una campaña publicitaria utilizando diferentes medios digitales.
  • Utilizar herramientas para crear landing pages, automatizar procesos de marketing digital y realizar análisis del comportamiento de usuarios en los activos digitales.

Ser
Además de las alcanzadas bajo el título de Especialista, el egresado de la Maestría podrá:

  • Fortalecer habilidades de comunicación escrita para persuadir a los clientes, transmitiendo de forma clara y transparente cómo los servicios ofrecidos son una alternativa para solucionar sus necesidades.

Vivir
Además de las alcanzadas bajo el título de Especialista, el egresado de la Maestría podrá:

  • Realizar proyectos digitales en los que se requiere la aplicación de habilidades de trabajo en equipo y agilismo.

Emprender
Además de las alcanzadas bajo el título de Especialista, el egresado de la Maestría podrá:

  • Diseñar y ejecutar proyectos ágiles para la creación de un producto mínimo viable que permita salir en vivo con un activo digital que cubra las necesidades de los clientes objetivo.
Maestría en Negocios digitales

Contáctanos y empieza ahora

Sede C Panamá Maestrías

Teléfono: (+507) 263-2519
Calle Eusebio A. Morales, Bella Vista.

Sede A La Chorrera

Teléfono: (+507) 254-1141
Ave. de Las Américas, Plaza Nueva Orleans.

Sede Chitré

Teléfono: (+507) 996-4260
Frente al parque Herrera.

Sede Santiago

Teléfono: (+507) 998-0363
Calle 2da. diagonal al control de vectores.

Sede David

Teléfono: (+507) 788-0018
Teléfono: (+507) 788-0019
Edificio Mariví, Ave. Francisco Clark, David.

Déjanos tus datos

¿Quieres recibir información de la Maestría?