Umecit – Universidad en Panamá

La Sede Santiago conmemora el Día del Abogado con el Ciclo de Conferencias Académicas: “Transformaciones Jurídicas Contemporáneas”

Con un espacio de reflexión, análisis y diálogo académico, la Sede Santiago desarrolló, los días 6 y 7 de agosto, el Ciclo de Conferencias Académicas bajo el lema: “Transformaciones Jurídicas Contemporáneas: Retos y Reflexiones en el Día del Abogado”, en el marco de la celebración nacional de esta importante fecha.

Durante dos jornadas, en modalidad híbrida, estudiantes, docentes, profesionales del derecho e invitados especiales se reunieron para abordar los retos y cambios que enfrenta la práctica jurídica en Panamá.

El evento contó con la participación de destacados conferencistas:

  • Lic. Ana Cristina Sánchez Arrocha, Juez Municipal de Niñez del Distrito de Santiago, con el tema “Pensiones alimenticias”.

  • Lics. Rodalys Atencio Alvarado y Yasusi del C. Delgado Pérez, en representación del Segundo Distrito Judicial Coclé–Veraguas.

  • Mgter. Maura Yamileth Flores de Pimentel, Juez Primero del Circuito, Ramo Civil de la provincia de Veraguas.

  • Lic. Pablo Pimentel, Fiscal de la provincia de Veraguas, sección de delitos sexuales, con la conferencia “Las nuevas reformas al Código Penal en cuanto a delitos sexuales”.

Como parte del compromiso de UMECIT con la investigación, participaron también Seidy Concepción y Norlando Reyes, estudiantes y miembros del Semillero de Investigación en Procesal Civil, quienes presentaron avances de su estudio: “Importancia del derecho ambiental ante la contaminación del río Los Chorros”. Esta intervención resaltó la investigación como herramienta esencial para el análisis crítico y la búsqueda de soluciones innovadoras frente a realidades sociales y legales del país.

El evento contó con la grata presencia del Colegio de Abogados de Veraguas y de reconocidos juristas de la provincia, quienes enriquecieron las discusiones con sus aportes y experiencias.

Fueron dos días propicios para reflexionar sobre los retos que enfrenta el Derecho en la actualidad, impulsados por el valioso aporte de profesionales comprometidos con la justicia, la formación académica y la transformación social.