Umecit – Universidad en Panamá
El pasado 12 de abril, los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración de la Gestión Ambiental de UMECIT participaron en una gira académica al Parque Nacional Chagres, una de las áreas protegidas más importantes del país. Esta experiencia formativa tuvo como objetivo fortalecer las competencias prácticas de los futuros gestores ambientales a través de un acercamiento directo a los ecosistemas naturales y a las dinámicas socioambientales que coexisten en este entorno estratégico.
Durante el recorrido, los estudiantes exploraron diversos ecosistemas del parque, comprendiendo de primera mano la importancia de su biodiversidad y su papel fundamental en la regulación hídrica que abastece al país, incluyendo la operación del Canal de Panamá. Asimismo, se abordaron temas cruciales como el impacto de las actividades humanas, la urgencia de implementar modelos sostenibles de conservación y la relevancia del gestor ambiental en la planificación y ejecución de estrategias de protección del entorno.
La interacción con guías locales y comunidades aledañas permitió conocer las dinámicas sociales y culturales que se desarrollan en torno al área protegida. Los estudiantes analizaron iniciativas de desarrollo sostenible lideradas por las propias comunidades, tales como:
Este enfoque interdisciplinario integró aspectos ecológicos, sociales y económicos, fortaleciendo el valor del trabajo colaborativo entre instituciones académicas, comunidades locales y profesionales del ambiente.
Uno de los momentos más significativos de la actividad fue la identificación y análisis en campo de factores de presión ambiental, entre ellos:
Los estudiantes aplicaron herramientas de diagnóstico ambiental cualitativo para evaluar estas amenazas, formulando propuestas preliminares orientadas a la mitigación de impactos y al mejoramiento de las condiciones del parque, desde una perspectiva técnica y sostenible.
Esta gira académica fue un ejercicio de aprendizaje experiencial que conectó la teoría con la realidad del entorno, reforzando el perfil profesional del estudiante de Gestión Ambiental. Asimismo, promovió la sensibilización sobre el valor del patrimonio natural panameño y la responsabilidad social y técnica de su preservación.
UMECIT continúa consolidando su compromiso con la formación integral, promoviendo actividades que articulan las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, en escenarios reales que enriquecen la experiencia académica y promueven un impacto positivo en la sociedad.