Umecit – Universidad en Panamá
La Coordinación de Extensión de la sede de La Chorrera de UMECIT organizó con gran éxito el Foro Turístico: Donde la Ciencia, la Astronomía, la Robótica y el Desarrollo Sostenible convergen con la Experiencia Humana, en el marco del Día Internacional del Turismo, celebrado cada 27 de septiembre.
Este espacio académico, educativo y de extensión fue liderado por estudiantes de la carrera de Turismo Bilingüe (Primer, Segundo y Tercer año), junto a sus docentes, quienes participaron activamente como parte de sus guías didácticas. La iniciativa se concibió como una experiencia de formación integral, investigación y trabajo en equipo, que resaltó la importancia del turismo como motor de desarrollo sostenible.
La jornada contó con la participación de importantes instituciones como el Ministerio de Ambiente, la Policía Nacional, IPACOOP, el Comité Local Baila Mono de la comunidad de Santa Marta (Arraiján), la Coordinación de Turismo de la Alcaldía de La Chorrera y el Asesor del Alcalde, además de autoridades académicas y administrativas de UMECIT.
Entre los ponentes destacados estuvieron el Mgtr. Ovidio Díaz (Cámara de Turismo de Panamá), la Mgtr. Mitzila Rivera (Universidad de Panamá), el Ing. Paul Madrid (Eduinnovo), la Licda. Sofía Bernal y el Mgtr. Francisco Castro (Cobre Conecta), el Mgtr. Carlos Sánchez (Innovatosphere) y la Primera Astrofísica y Astrónoma de Panamá, quien presentó innovadoras perspectivas sobre turismo cuántico, astroturismo y turismo espacial.
Uno de los aspectos más valiosos fue la activa participación de los estudiantes, quienes asumieron roles protagónicos como maestras de ceremonia, responsables de logística, decoración, comité de alimentos y presentación cultural, cerrando la jornada con la tradicional Cumbia Chorrerana.
El Foro Turístico constituyó una experiencia académica integral que reafirma el compromiso de UMECIT con la formación de profesionales innovadores, críticos y comprometidos con el desarrollo sostenible, la ciencia y la transformación social.