Umecit – Universidad en Panamá

Foro Estudiantil “Más Allá del Juicio: Reflexiones Procesales” en conmemoración del Día del Abogado

En el marco de la celebración del Día del Abogado, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Sede La Chorrera desarrolló el foro estudiantil “Más Allá del Juicio: Reflexiones Procesales”, una actividad académica que reunió a estudiantes, docentes y profesionales del derecho en un enriquecedor espacio de análisis y reflexión.

El evento fue liderado por la profesora Aracely Achille (Derecho Procesal Penal) y contó con el apoyo del profesor Jorge Quelal (Derecho Procesal Administrativo), quienes guiaron a los estudiantes en el abordaje de temas fundamentales del Derecho Procesal Penal, vinculando la teoría con la práctica jurídica.

La jornada tuvo como objetivo promover el análisis crítico y la reflexión académica sobre la aplicación de las normas procesales, a través del diálogo directo con reconocidos profesionales del sistema judicial.

En esta ocasión, UMECIT tuvo el honor de recibir a dos distinguidos exponentes:

  • Magíster Manuel Sánchez, Juez de Garantía del Tercer Circuito Judicial de Panamá Oeste, quien expuso sobre la Ley 63 de 28 de agosto de 2008, abordando sus alcances y retos en la práctica judicial.

  • Magíster Patricia Natera, Fiscal Adjunta de Panamá Oeste, quien presentó la ponencia “El rol del Ministerio Público en la investigación penal”, resaltando la importancia de la labor investigativa para garantizar la justicia y el respeto de los derechos fundamentales.

Este foro no solo reforzó los conocimientos académicos de los estudiantes de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, sino que también les brindó una visión más cercana de la realidad del ejercicio jurídico en Panamá.

Con iniciativas como esta, UMECIT reafirma su compromiso con la formación integral, ética y socialmente responsable de sus futuros profesionales del derecho, fomentando espacios que conectan la academia con la práctica y que contribuyen al fortalecimiento de una sociedad más justa y consciente de sus derechos.