Umecit – Universidad en Panamá
Como parte del enfoque integral de la enseñanza contable y con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor en los estudiantes, se desarrolló en la sede de UMECIT en Santiago el Foro de Emprendimiento centrado en el análisis de los elementos del costo de producción del café variedad Robusta, desde la cosecha hasta su comercialización.
Esta iniciativa se llevó a cabo como actividad de extensión universitaria, en el marco del desarrollo académico de las asignaturas Contabilidad General y Contabilidad de Costos. El foro brindó a los estudiantes herramientas prácticas para identificar y analizar los costos directos e indirectos, la mano de obra, así como los gastos administrativos que conforman el ciclo productivo del café. Además, se destacó la importancia del uso de la contabilidad para generar informes financieros que faciliten la toma de decisiones empresariales informadas.
La jornada contó con la participación del señor Eduardo Abrego, reconocido productor y emprendedor en el rubro cafetalero, quien compartió su experiencia sobre el cultivo, procesamiento y comercialización del café robusta, enfocándose en el manejo contable de los costos asociados a esta actividad económica.
Estudiantes de diversas carreras de UMECIT y de ISAE Universidad participaron activamente en este espacio, propiciando un valioso intercambio académico interinstitucional. La actividad destacó el interés común por iniciativas de emprendimiento sostenible, especialmente en zonas donde la producción cafetalera representa una oportunidad real para el desarrollo económico y social.
Este foro permitió integrar los conocimientos técnicos contables con una visión emprendedora, contribuyendo al fortalecimiento de microproyectos productivos en contextos rurales y reafirmando el compromiso institucional de UMECIT con una educación aplicada, orientada al entorno productivo y al desarrollo comunitario.