Umecit – Universidad en Panamá
El pasado 12 de abril de 2025, los estudiantes de la Licenciatura en Administración de la Gestión Ambiental de la sede Santiago de UMECIT, realizaron una enriquecedora visita de campo al Proyecto Fotovoltaico PANASOLAR V, ubicado en la comunidad de San Bartolo de La Mesa. Esta actividad se desarrolló en el marco de la asignatura Auditorías Ambientales, bajo la coordinación del profesor Esequiel Abrego.
El proyecto PANASOLAR V, propiedad de PANASOLAR CLEAN POWER, S.A., cuenta con una capacidad de 9.99 MWac y 14 MWp de potencia pico, distribuidos en 23,333 módulos fotovoltaicos de 600 W cada uno. Toda la energía generada es inyectada a la red de distribución nacional mediante una línea de transmisión aérea de 4 km a 34 kV, que conecta con la subestación San Bartolo de ETESA.
Durante la jornada, el ingeniero a cargo ofreció una completa explicación técnica sobre el diseño, instalación y los desafíos medioambientales enfrentados en la ejecución del proyecto. Los estudiantes realizaron un recorrido integral por la planta, inspeccionaron las infraestructuras fotovoltaicas, identificaron impactos ambientales durante la fase de obra y conocieron las medidas de mitigación implementadas en el sitio.
Esta experiencia permitió consolidar los aprendizajes teóricos en un entorno real, potenciando la capacidad de los futuros profesionales para analizar y auditar procesos ambientales desde una perspectiva aplicada.
Además del componente técnico, la visita incluyó un proceso de evaluación continua que abarcó desde la planificación, coordinación con la empresa, observación en campo, retroalimentación docente y autoevaluación. Esta trazabilidad permitió un seguimiento detallado del aprendizaje de cada estudiante y destacó la importancia de las prácticas académicas como puente entre la teoría y el entorno productivo.
UMECIT reafirma su compromiso con una formación ambiental sólida y de calidad, que integra docencia, investigación y vinculación con el sector productivo para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos de sostenibilidad en Panamá y la región.