Umecit – Universidad en Panamá

Disponible la Edición No. 14 de la Revista Científica DIALOGUS

UMECIT tiene el honor de anunciar que la edición No. 14 de la revista científica DIALOGUS ya está disponible en su portal de revistas. Este número presenta una rica recopilación de investigaciones y reflexiones en las áreas de humanidades y ciencias de la educación, consolidando la revista como un espacio destacado para el diálogo intercultural y el intercambio académico en nuestra región.

En esta edición, autores de Costa Rica, Honduras, Ecuador, Venezuela, Colombia y Panamá aportan manuscritos que destacan la diversidad y la riqueza del pensamiento académico, abriendo nuevas perspectivas en el ámbito educativo y social.

Entre los temas presentados, se encuentran:

  • «El método fenomenológico-hermenéutico: una revisión semisistemática»
    Una exploración de este método cualitativo, centrado en comprender fenómenos desde las experiencias vivenciales de los actores sociales.
  • «Adquisición de competencias socioemocionales a través de la implementación de un blog: ‘Controlando ando mis emociones'»
    Este artículo aborda cómo fomentar una sana convivencia en el aula mediante el manejo de emociones y la minimización de conductas inadecuadas.
  • «La humanización como catalizador del desarrollo organizacional»
    Se destaca cómo las prácticas organizacionales saludables pueden maximizar el talento humano en busca de metas comunes.
  • «Diagnóstico de realidad aumentada: una oportunidad en los espacios de aprendizaje universitario en Honduras»
    Un análisis del impacto de las TIC en la transformación de los procesos educativos.
  • «Creación de perfiles de puesto de trabajo: una actividad reflexiva con estudiantes de Educación Física»
    Un enfoque en la gestión de recursos humanos y su vinculación con el diseño de perfiles laborales.
  • «Modelo didáctico MODIPEMA para el desarrollo del pensamiento matemático»
    Propuesta de un modelo didáctico que potencia el pensamiento matemático mediante la resolución de problemas.
  • «La banalidad del mal en el ámbito universitario: Una perspectiva desde Hannah Arendt»
    Reflexión filosófica sobre el concepto de la banalidad del mal aplicado al entorno académico.
  • «La interdependencia de los elementos como camino para la inclusión»
    Análisis de la inclusión desde los fundamentos teóricos de Piaget, Ainscow y Vygotsky, aplicados al desarrollo social inclusivo.
  • «Filosofía de la ciencia e investigación cualitativa: un análisis desde las raíces del entendimiento profundo»
    Una revisión que conecta la filosofía de la ciencia con la investigación cualitativa, desde sus bases históricas hasta los aportes contemporáneos.

Cada artículo en esta edición refleja el compromiso de DIALOGUS con el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico en nuestra región.

Te invitamos a explorar esta edición y sumarte al diálogo académico que promueve UMECIT. Accede a la revista a través del portal de revistas de UMECIT.