Información de Interés para nuestra comunidad | | | | | Boletín Informativo 55 | 07 de abril de 2025 | Compartimos la nueva edición de la Revista Neo Ciberhumanista 2024, una recopilación de los acontecimientos más importantes de nuestra Universidad a lo largo del año. En esta edición, encontrarás un resumen detallado de eventos, logros, investigaciones y proyectos que han marcado nuestra comunidad académica, reflejando nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. | En la última década, la educación virtual ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una alternativa eficaz a la enseñanza tradicional. Según el informe El estado de la educación en América Latina y el Caribe 2024, publicado en septiembre de 2024 por el Banco Interamericano de Desarrollo, se han observado avances significativos en la implementación de tecnologías digitales en el ámbito educativo. | | | | Invitamos a la comunidad académica y científica nacional e internacional, a participar de este 5to. Congreso internacional de investigación y postgrado. Esta es la oportunidad de capacitarse y desarrollar habilidades en materia de investigación e innovación con especialistas de Latinoamérica y Europa. | El IRONMAN 70.3 es más que una competencia de resistencia; es un evento que pone a prueba la determinación, la disciplina y el trabajo en equipo. En esta edición, UMECIT se sumó con entusiasmo a esta gran jornada deportiva, reafirmando su compromiso con el voluntariado, el servicio comunitario y los valores que nos caracterizan como institución. | Comprometida con la sostenibilidad y la generación de conocimiento científico, UMECIT avanza en la investigación institucional titulada «Problemática ambiental del río Lovaina por la extracción de material pétreo para la construcción de la carretera Soná-Pixvae», liderada por la profesora Mailyn Cáceres, docente investigadora de la sede Santiago. | En la noche del 27 de marzo de 2025, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT- Sede Chitré reunió a un grupo selecto de la comunidad Herrerana en el evento “Homenaje a la Mujer: Presea Cecilia Rojas de Nieto”, una distinción que reconoce el esfuerzo, talento y dedicación de mujeres excepcionales en el marco del Día Internacional de la Mujer. | En la sede de UMECIT David, se llevó a cabo una capacitación dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Registros Médicos y Estadísticas de Salud, quienes se preparan para desempeñar un papel fundamental como equipo auxiliar en el Proyecto de Investigación Institucional titulado: Perfil epidemiológico de los estudiantes de UMECIT modalidad semi presencial en la sede David con respecto a la pandemia del COVID-19. | El pasado jueves 20 de marzo, la sede UMECIT Santiago fue el escenario del panel «Mujeres en Acción: Empoderamiento y Legado Histórico», un espacio diseñado para reflexionar sobre el empoderamiento femenino y el impacto de la mujer en la historia. Durante el evento, se abordaron temas clave como el legado histórico de la mujer y las diversas perspectivas que fortalecen su posición en la sociedad. | El pasado 22 de marzo de 2025, los estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano de UMECIT, sede Veneto, realizaron una gira académica al albergue Hermanas de la Caridad Teresa de Calcuta, ubicado en la provincia de Colón. La actividad estuvo guiada por los profesores Rocío Jiménez y Jorge Argueta, y tuvo como propósito fortalecer la formación práctica de los futuros profesionales en el ámbito social. | El pasado domingo 24 de marzo, los estudiantes de la carrera de Seguridad y Salud Ocupacional de UMECIT llevaron a cabo una gira académica a Minera Cobre, con el propósito de conocer y analizar los procesos de seguridad implementados en las distintas áreas de la operación minera. | El pasado sábado 22 de marzo, la sede de David fue el escenario de la conferencia “Mujeres Empoderadas, Futuro Prometedor”, un espacio dedicado a reconocer el impacto y la importancia del liderazgo femenino en la sociedad. | El pasado 21 de marzo, en la sede A de La Chorrera, se llevó a cabo una enriquecedora jornada de sensibilización sobre el Síndrome de Down, liderada por la profesora Ana Bieberach desde su asignatura Bases Biológicas de la Conducta. | En el marco del compromiso por el fortalecimiento y reconocimiento de la profesión en el ámbito de la Seguridad y Salud Ocupacional, los estudiantes de IV cuatrimestre de la carrera, junto con la profesora Denise Ortega, de la Facultad de Ciencias de la Salud, participaron activamente en el análisis y discusión del Anteproyecto de Ley 250. | Como parte del compromiso académico de la Universidad con la formación integral de sus iantes, el pasado sábado se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso de la carrera de Seguridad y Salud Ocupacional. | En días pasados, los estudiantes de la carrera de Psicología General de UMECIT Sede Panamá, junto al Magíster Horley Barret, llevaron a cabo una gira académica en el marco de la asignatura Psicología Comunitaria. Esta actividad tuvo como objetivo principal la concientización y educación en la comunidad sobre temas clave para el bienestar social, el respeto y la convivencia saludable. | El pasado sábado 29 de marzo, nuestros estudiantes de Trabajo Social desempeñaron un papel fundamental en la organización, ejecución y representación de un proyecto innovador enfocado en la formación de adolescentes en habilidades blandas. | Este lunes, 31 de marzo, se llevaron a cabo dos importantes sustentaciones, abordando temáticas clave para el desarrollo de las empresas y el crecimiento profesional de nuestros estudiantes. | | | | | | | | | | | Enviado por umecit.edu.pa UMECIT - Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología Si desea cancelar su suscripción por favor haga clic aquí. • | | | | |